Comprar una propiedad en Punta del Este, es un proceso simple. Pueden comprar propiedades en Uruguay los ciudadanos uruguayos y los ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad sin ninguna limitación o restricción.
Puede ser comprado a título personal (Persona Física) o a nombre de una Sociedad Agraria o Comercial como ser Sociedad Anónima o Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) entre otras.
No hay limitaciones para extranjeros en el tipo de propiedades a comprar. Pueden ser compradas campos en general, tierra con frente al mar u Océano, frente a lagunas, casas, apartamentos, terrenos, loteos o urbanizaciones, etc
PASOS DEL PROCESO DE COMPRA-VENTA
* El comprador selecciona una propiedad y acuerda un precio de venta.
* El comprador define un escribano público quién elabora un primer documento llamado Boleto de Reserva, el cual:
o Asegura el proceso de compra, comprometiendo tanto al vendedor como al comprador.
o Define penalidad en caso de que alguna de las partes no cumpla con su compromiso.
o Define un monto de dinero que debe entregarse en depósito simultáneamente con la firma del documento (generalmente un 10% del precio). Este monto queda en custodia del notario y otorga un plazo de 30 a 60 días para verificar el buen estado de la propiedad
o Define un fecha de cierre para la operación donde se paga el total del precio de venta y se transfiere la titularidad de la propiedad.
COSTOS DE LA COMPRAVENTA
Costos del comprador
Los costos varían del 8 al 9%
* Honorarios del Agente Inmobiliario = 3% más IVA (22%) = 3,66%
* Honorarios del Escribano (incluyendo Montepíos) = 3% más IVA = 3.66%
* Inscripciones, Certificados y otros de los Registros = U$S 300 Aprox. (dependiendo de la cantidad de padrones objeto del negocio)
* Impuestos a las Trasmisiones Patrimoniales (ITP) 2% del Valor Fiscal. El Valor Fiscal suele ser muy inferior al Valor Venal
Costos del vendedor
* Honorarios del Agente Inmobiliario = 3% más IVA (22%) = 3,66%
* Impuestos a las Trasmisiones Patrimoniales (ITP) 2% del Valor Fiscal. El Valor Fiscal suele ser de ½ a 1/8 del Valor Venal.
* Impuesto a las Ganancias. Es el 12% sobre la diferencia entre el Valor de Compra y el Valor de Venta
No hay comentarios:
Publicar un comentario